Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica de Temuco visitaron la planta de ROSEN en Temuco, en una instancia que refuerza la colaboración entre la academia y la empresa, generando espacios de aprendizaje compartido y de mutuo beneficio.
En el marco de la asignatura Gestión de Operaciones, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco realizó una visita pedagógica a la planta de ROSEN, empresa chilena de origen familiar fundada en 1958 en la ciudad de Temuco.
La actividad tuvo como propósito acercar a las y los futuros profesionales al funcionamiento real de los procesos de producción, logística y control de calidad que caracterizan a una de las compañías líderes en la fabricación y comercialización de colchones, camas, ropa de cama y muebles para Chile y América Latina.
La visita fue guiada por dos profesionales formados en la Facultad de Ingeniería de la UCT, quienes hoy se desempeñan en ROSEN. Su participación permitió a las y los estudiantes conocer de primera fuente cómo se desarrollan las operaciones en una industria de alcance regional e internacional, así como valorar el rol que cumplen ingenieras e ingenieros en la mejora continua de los procesos productivos.
🌟 Un vínculo bidireccional
Esta experiencia refleja la importancia de la vinculación bidireccional entre la academia y la industria, donde el conocimiento se comparte y se retroalimenta en beneficio mutuo. Para la Facultad, significa ampliar las oportunidades de aprendizaje práctico y fortalecer la formación de profesionales con visión integral; mientras que para la empresa, implica contar con talento humano preparado, innovador y comprometido con el desarrollo de la región.
ROSEN, cuya sede y fábrica central se encuentran en Temuco, se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y social en La Araucanía, impulsando la innovación tecnológica, la investigación aplicada y la generación de empleo en el territorio.
Con esta actividad, la Facultad de Ingeniería reafirma su compromiso con una formación de excelencia, que une teoría y práctica, y que prepara a las y los futuros ingenieros e ingenieras para enfrentar los desafíos de la industria desde una perspectiva profesional y territorial.