La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco invita a la comunidad universitaria y al público interesado a participar en el cierre oficial del proyecto de Vinculación con el Medio VCM0525 – Eco-Huellas Escolares, desarrollado en colaboración con el Liceo La Granja, el cual será presentado en el marco del 3° Encuentro de Ingeniería Multidisciplinaria.
📅 Fecha: Viernes 21 de noviembre
⏰ Horario: Desde las 09:30 hrs.
📍 Lugar: Auditorio Edificio Adalberto Salas, Campus San Juan Pablo II – UCTemuco
Un encuentro para dialogar, compartir ciencia y fortalecer vínculos
El 3° Encuentro de Ingeniería Multidisciplinaria es una instancia que busca reflexionar y compartir experiencias sobre el aporte transformador de la ingeniería cuando se vincula con la comunidad, la educación y el territorio.
Bajo el lema “Construyendo Saberes, Compartiendo Ciencia y dejando Eco-Huellas Escolares”, el encuentro reunirá a:
-
Académicas y académicos de la Facultad de Ingeniería.
-
Estudiantes de pregrado y tesistas.
-
Estudiantes de 8° básico del Liceo La Granja.
-
Representantes del sector público y comunidades educativas.
El propósito es visibilizar experiencias de investigación aplicada, aprendizaje activo y proyectos con sentido territorial, donde la ingeniería se pone al servicio de desafíos reales, con foco en sostenibilidad, uso responsable de recursos y educación científica temprana.
El proyecto VCM0525 – “Eco-Huellas Escolares”
El proyecto Eco-Huellas Escolares se enmarca en la Vinculación con el Medio y tiene como objetivos principales:
-
Promover el aprendizaje científico y experimental en estudiantes de 8° básico.
-
Acercar la ingeniería y la investigación universitaria al contexto escolar.
-
Desarrollar soluciones sostenibles a partir de materiales y fibras naturales del territorio.
Durante varios meses, estudiantes de 8°A y 8°B del Liceo La Granja participaron en talleres experimentales y actividades guiadas por académicos y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, trabajando en la creación de adoquines ecológicos y reflexionando sobre el cuidado del medio ambiente y la identidad territorial.
Presentaciones, pósteres y reconocimientos
En la jornada del 21 de noviembre:
-
Las y los estudiantes de 8°A y 8°B presentarán sus investigaciones y pósteres construidos durante el proyecto.
-
Tesistas y académicos de la Facultad de Ingeniería compartirán experiencias y resultados de investigación aplicada.
-
Se reconocerá a estudiantes de la facultad que colaboraron voluntariamente en el proyecto, apoyando talleres, experimentos y actividades de acompañamiento escolar.
De este modo, el encuentro será un espacio para visibilizar el impacto del trabajo colaborativo entre escuela y universidad, y para proyectar nuevas iniciativas de Vinculación con el Medio.
Programa del 3° Encuentro de Ingeniería Multidisciplinaria
“Construyendo Saberes, Compartiendo Ciencia y dejando Eco-Huellas Escolares”
Viernes 21 de noviembre – Auditorio Edificio Adalberto Salas
09:00 – 09:20 hrs
-
Registro de asistencia
-
Exposición inicial de pósteres en el hall del edificio
09:30 – 09:35 hrs
-
Presentación del 3° Encuentro de Ingeniería Multidisciplinaria
“Construyendo saberes, compartiendo ciencia, cultivando identidad y dejando Eco-Huellas Escolares”-
Proyección del video institucional del proyecto
-
09:40 – 09:45 hrs
-
Palabras de bienvenida del Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público
09:50 – 09:55 hrs
-
Intervención del Director de Vínculo con el Medio
“Fondo interno de proyectos de Vinculación con el Medio de la UC Temuco”
10:00 – 10:05 hrs
-
Presentación de Decanatura de la Facultad de Ingeniería
“Pautas de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería”
10:10 – 10:15 hrs
-
Palabras del Director del Liceo La Granja de Vilcún
10:20 – 10:30 hrs
-
Ponencia 1 – Dr. Camilo García, Director Núcleo BioMa-UCT
“¿Qué es un Núcleo de Investigación y para qué sirve?”-
Entrega de diploma de participación
-
10:35 – 10:45 hrs
-
Ponencia 2 – Grupo 8°B Liceo La Granja
“Así probamos nuestras ideas”-
Entrega de diploma de participación
-
10:50 – 11:00 hrs
-
Ponencia 3 – Tesista Ingeniería Civil Química, Ignacio Guzmán
-
Entrega de diploma de participación
-
11:05 – 11:15 hrs
-
Ponencia 4 – Investigador BioMa, Dr. Karel Mena
“¿Cómo ve un computador las moléculas?: la ciencia de hacer zoom a lo más pequeño del universo”-
Entrega de diploma de participación
-
11:20 – 11:50 hrs
-
Juice Break
-
Exposición de pósteres en el hall del Edificio Adalberto Salas (primer piso)
12:00 – 12:10 hrs
-
Ponencia 5 – Grupo A1 del 8°A
“Desde el patio hasta la ciencia: cuando el suelo nos hizo preguntar”-
Entrega de diploma de participación
-
12:15 – 12:25 hrs
-
Ponencia 6 – Tesistas Ingeniería Civil en Obras Civiles, Denis Zelaya / Máximo Fuentes
-
Entrega de diploma de participación
-
12:30 – 12:40 hrs
-
Reconocimientos finales
-
Palabras de cierre del programa
Invitación abierta
La Facultad de Ingeniería invita especialmente a estudiantes, académicos, equipos profesionales y comunidades educativas a asistir y difundir esta actividad, que fortalece la relación entre escuela, universidad y comunidad, promoviendo la sostenibilidad, el pensamiento crítico y el aprendizaje con sentido territorial.



