Proyecto de Vinculación con el Medio: “Gigantografías Científico-Artísticas” inicia su primer taller en la Escuela Rural Quechurehue

El pasado 21 de agosto, se llevó a cabo con éxito el primer taller del proyecto de Vinculación con el Medio “Gigantografías Científico-Artísticas: La belleza geológica microscópica de nuestro territorio”, una iniciativa impulsada por académicos y académicas de la carrera de Geología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, que además contó con la activa participación de estudiantes de la misma carrera.

La jornada se desarrolló junto a los estudiantes de octavo básico de la Escuela Rural Quechurehue, en la comuna de Cunco, quienes participaron en charlas y actividades didácticas sobre geología general, geología local de Cunco, minerales característicos y los geositios del sector. El propósito central fue democratizar el conocimiento científico y vincularlo con el territorio, en coherencia con los principios de bidireccionalidad, pertinencia, permanencia y transversalidad que guían la política institucional de Vinculación con el Medio.

Como parte de la experiencia, se recolectaron muestras de rocas de la comuna, las cuales serán preparadas en cortes delgados para su observación microscópica en laboratorio. En la siguiente etapa, los y las estudiantes podrán descubrir bajo el microscopio la belleza y diversidad de las rocas de su propio entorno, integrando ciencia, arte y patrimonio natural.

Este proyecto interdisciplinario, que combina geología, arte, educación e interculturalidad, busca no solo valorar el patrimonio geológico de La Araucanía, sino también generar aprendizajes recíprocos y experiencias significativas entre la universidad y su entorno. Sus resultados se expresarán en gigantografías científico-artísticas interactivas, exposiciones itinerantes y material pedagógico intercultural que fortalecerán la identidad territorial y el vínculo universidad-comunidad.

La iniciativa es parte del Fondo de Proyectos Internos de Vinculación con el Medio 2025, herramienta institucional que promueve el encuentro virtuoso entre ciencia, saberes y culturas, contribuyendo al desarrollo integral de las personas y al fortalecimiento del rol público de la Universidad Católica de Temuco en el territorio

Comparte la noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn