Ingeniería Eléctrica

Perfil de la
carrera

El Ingeniero Eléctrico, egresado de la Universidad Católica de Temuco es un profesional con una sólida formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería eléctrica, que le permite ser competente para controlar las operaciones de los sistemas eléctricos de potencia, máquinas y accionamientos para los procesos productivos y de acondicionamiento energético, pudiendo además gestionar los proyectos eléctricos y generar propuestas de soluciones innovadoras para la adquisición, procesamiento y transmisión de datos de sistemas eléctricos.

En su desempeño profesional manifiesta una actuación ética, colaborativa, creativa e innovadora que le posibilita asumir los desafíos propios de su disciplina y contribuir al desarrollo socio-económico y sustentable de la región y el país, en un marco de cumplimiento de las normativas vigentes, así como de respeto por la diversidad cultural y entorno ambiental, promoviendo bienestar, equidad y acceso a la energía.

Competencias
del egresado

Propone mejoras basadas en automatización en el ámbito productivo, basados en circuitos, máquinas y accionamientos para la automatización de procesos productivos y de transformación energética, considerando la normativa legal vigente, eficiencia energética y su impacto medioambiental.

Gestiona el talento humano, así como recursos económicos, financieros, materiales, tecnológicos, entre otros y los plazos de tiempo en las diversas fases de proyectos eléctricos asequibles, seguros y sostenibles: licitación, ejecución, seguimiento y finalización, apoyándose en herramientas de planificación y control de proyectos, siguiendo estándares de seguridad, calidad y ambientales presentes en la normativa vigente, que promueven un desarrollo sustentable, que genere bienestar, equidad y acceso a la energía, incorporando las tendencias tecnológicas actuales y futuras y los desafíos en los ámbitos interculturales.

Competencias Genéricas:

  • Actuación ética
  • Valoración y respeto de la diversidad
  • Creatividad e innovación
  • Trabajo colaborativo
  • Manejo del conocimiento y gestión de la información

Competencias Específicas:

  • Propone mejoras basadas en automatización para sistemas eléctricos complejos.
  • Gestiona proyectos eléctricos de forma innovadora incorporando el enfoque de emprendimiento (I+D+i+e).
  • Propone soluciones integrales de adquisición y procesamiento de datos de sistemas eléctricos.
  • Aplica las ciencias básicas para la resolución de problemas específicos en el contexto disciplinar.

Campo ocupacional

El campo ocupacional del Ingeniero Eléctrico de la UC Temuco, se orienta a las áreas de energías renovables, control de procesos industriales y transformación digital de, además de las áreas de generación, transmisión y distribución eléctrica.

PONDERACIONES
NEM: 10%
Ranking: 50%
Comprensión lectora: 10%
Matemática M1: 18%
Historia y Cs. Sociales o Ciencias: 10%
Matemática M2: 2%

 

Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1): 458 puntos.
 

Observaciones

(*) Esta carrera ponderará la Prueba de Ciencias o la de Historia y Ciencias Sociales. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, se considerará aquella en la que haya obtenido el mayor puntaje.

 
VALORES Y VACANTES
Matrícula: $
Arancel: $

 

Vacantes: 40
 
JEFE/A DE CARRERA
Paola Leal Mora
vicedecano.ingenieria@uct.cl
Fono: 45 2553994
 
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero/a Eléctrico/a
 
GRADO ACADÉMICO
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica
 
DURACIÓN
300 créditos / 10 semestres